Blog Archivos - Hotel Emporio Cancún

Laguna de Chunyaxché & Muyil

septiembre 19th, 2023 Coordinador Web

Descubre la belleza natural de la Laguna de Chunyaxché & Muyil: Un paraíso acuático en la Riviera Maya

La visita a Muyil es un paseo muy atractivo en el que se combina la visita arqueológica a antiguas infraestructuras mayas por medio de senderos, con la espesura de la selva; para finalizar en La laguna de Chunyaxché, que además de hermosa es interesante por la unión entre la historia, la cultura y la naturaleza. 

Si te apasiona la historia, la cultura, la naturaleza y anhelas descubrir lugares que te dejarán con la boca abierta, no puedes dejar de leer esta información que traemos para ti, pues te contamos cómo llegar a este paraíso que ha permanecido en el anonimato, cuáles son sus atractivos y servicios.

Ubicación

Para acceder a ese hermoso lugar debes llegar a la comunidad de Muyil, que se encuentra en la carretera federal 307. A un costado de la misma, se ubica Playa del Carmen, que está a unos 86 kilómetros, y si te encuentras en Tulum solo te queda de recorrido unos 22 kilómetros que en tiempo es como una media hora. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Gonzalo Ramirez (@gonramireez)

Debes desviarte un kilómetro desde la carretera para llegar al destino, que colinda con la Reserva de la biosfera de Sian Ka´an. 

Hay diversas formas de ir a la Laguna de Muyil, puedes hacerlo en carro particular, así como en taxi o en transporte público. 

Atractivos

Nada más al llegar verás todo su encanto, pues sus atractivos son múltiples, desde los colores que arroja lo cristalino de sus aguas, hasta los canales que son bordeados por manglares y que tienen una historia antigua; dado que, los mayas lo utilizaban para llegar al Mar Caribe, y estos canales fueron modificados por ellos mismos para hacerlos transitables. 

Para ver estos manglares de cerca puedes subir a un bote y al mismo tiempo, avistar la flora y la fauna que abunda en el lugar; incluso hay partes en las que es posible bañarse, pero bajo supervisión e indicaciones de los guías. Estas mismas lanchas pueden llevarte hasta la parte arqueológica de Muyil y ver la cultura maya con tus propios ojos. 

En la Zona Arqueológica de Muyil encontrarás avistamientos de la cultura maya, donde podrás visitar la Plaza de entrada donde antiguamente se realizaban ceremonias importantes para esta civilización; también está el famoso Castillo que en su cima tiene un templo que se puede visitar y está el Templo 8 que era una de las estructuras religiosas más importantes de la época.

Laguna Chunyaxche

En uno de los senderos te encontrarás con una atalaya, que al subirla te regalará una vista increíble de la zona, llegando a ver el Mar Caribe, por lo que si no le temes a las alturas es un atractivo muy recomendable, verás que en Muyil, las fotos quedan asombrosas. 

Para tu visita hacia la laguna y los manglares te recomendamos que utilices tanto tu protector solar como un repelente de mosquitos, y no puedes olvidarte de dinero en efectivo para los pagos correspondientes; también es importante ir en ropa cómoda, zapatos cerrados y llevar agua. 

Horario de Muyil: de lunes a domingo de 9:00 a 15:00 hrs. 

Muyil precio: $65 MXN por persona. 

En la zona arqueológica, los niños, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad tienen acceso libre si presentan credencial vigente.

Servicios

En el lugar encontrarás disponibilidad de diversos servicios que te brindarán comodidad, entre los que se pueden mencionar los siguientes: 

Desde donde salen las lanchas: 

  • Estacionamiento gratuito. 
  • Baños para ambos géneros. 
  • Salvavidas para el paseo en lancha. 
  • Kayaks. 

Al llegar a la Zona arqueológica también habrá:

  • Baños.
  • Estacionamiento. 

En Muyil: 

  • Locales de artesanía.
  • Restaurantes. 
  • Centro de guías para la Laguna Chunyaxche tour

Laguna Chunyaxche

Este lugar lleno de magia, de cultura y de historia te dejará cautivado, no dudes en visitar y sumergirte en la Laguna Chunyaxche en un tour, disfrutando de sus aguas cristalinas y descubriendo esta parte de México que dejará en ti maravilloso recuerdos y aventuras inigualables.

Posted in | Comentarios desactivados en Laguna de Chunyaxché & Muyil

Templo del Alacrán: un lugar místico en el corazón de Cancún

junio 6th, 2023 Coordinador Web

El Templo del alacrán Yamil Lu’um es un importante sitio arqueológico que forma parte de la rica historia de la península de Yucatán. Su ubicación en un acantilado con vistas panorámicas al mar Caribe le otorga una belleza extraordinaria y lo convierte en uno de los lugares más impresionantes de la zona.

Hay evidencias que sugieren que, en el pasado, este lugar fue utilizado como un punto de observación para vigilar la presencia de embarcaciones en el horizonte. Aunque no es muy conocido, el Templo del Alacrán Yamil Lu’um es considerado uno de los tesoros mejor guardados de la Zona hotelera de Cancún.

Este espacio no es solo un monumento histórico, sino también un lugar de paz y tranquilidad gracias a su belleza natural, así que, si visitas Cancún, no dejes pasar la oportunidad de descubrir este lugar, ya que es seguro que te sorprenderá.

¿Qué hacer en este lugar?

Al llegar a este Templo del Alacrán Cancún podrás hacer algunas actividades que harán de tu experiencia algo único e inolvidable, como:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Joe Dellava (@jdella681)

1. Disfruta del mágico atardecer

Este es un lugar encantador y tranquilo para disfrutar del atardecer, pues imagina la escena de cómo el sol desaparece detrás del horizonte del Mar Caribe mientras te encuentras en un acantilado y a medida que la oscuridad se acerca, la magia del lugar comienza a manifestarse.

Los tonos anaranjados, lila y rosados del cielo reflejándose en el agua, en conjunto con el relajante sonido de las olas que rompen contra la costa, crean una atmósfera inigualable y mística, además, podrás observar la impresionante arquitectura antigua del templo y conocer las fascinantes historias que se esconden en su interior.

2. Desde esta vista panorámica, toma fotografías del mar de Cancún

Si eres un aficionado a la fotografía, este lugar es perfecto para capturar algunas de las imágenes más espectaculares del mar Caribe. Puedes fotografiar playas cercanas, la fauna marina que habita estas aguas cristalinas, o sus alrededores.
El Templo del Alacrán Yamil Lu’um es conocido por ofrecer una de las vistas panorámicas más impresionantes de la zona, por lo que no puedes dejar de tomar algunas fotografías mientras estás aquí.

3. Deléitate de la maravillosa vista

Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar Cancún, asegúrate de no perderte la vista panorámica que ofrece el Templo del Alacrán Yamil Luum, donde no solo podrás capturar las mejores fotografías del mar que rodea la península, también lograrás apreciar la arquitectura milenaria del lugar y sumergirte en la tranquilidad y paz que se respira allí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Jon Sadrgilany (@jonsadrgilany)

La vista que se obtiene desde el Templo del Alacrán en Cancún es impresionante, es un lugar privilegiado, en toda su magnitud y belleza, así que no dudes en disfrutar de las hermosas vistas y capturarlas para tu recuerdo.

¿Cómo llegar a estas ruinas?

Ya se mencionó que es uno de los lugares menos conocidos de Cancún, sin embargo, para sorpresa de muchos, no está muy lejos de la zona hotelera, por lo que se encuentra más cerca que muchos de los centros históricos de Cancún.

Para llegar hasta este templo deberás caminar por la playa ubicada en el kilómetro 13 llamada “Marlin” y luego empezar un recorrido de unos 400 metros aproximadamente hasta llegar a una de las ruinas mayas en Cancún.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de O Comendador Dj (@ocomendadordj)

Para mayor precisión, la dirección del templo del alacrán es en la zona arqueológica es la siguiente:

Templo del Alacrán Punta Nizuc – Cancún 1835, El Rey, Zona Hotelera, 77500 Cancún, Q.R.

No dejes de visitar esta zona arqueológica de Cancún ¡será toda una aventura que jamás olvidarás !, pues además de ser espléndido por sí solo, al estar en un acantilado, tiene vista al mar Caribe, y las fotos quedarán maravillosas, así que en definitiva es un lugar que tienes que conocer.

Posted in | Comentarios desactivados en Templo del Alacrán: un lugar místico en el corazón de Cancún

Parque Nacional Arrecifes de Xcalak – Todo lo que debes saber antes de visitarlo

mayo 5th, 2023 Coordinador Web

Si te encanta la vida bajo el mar; entonces el Parque Nacional Arrecifes de Xcalak será un plan ideal para aprender más sobre ello; pues, además de hermoso, se caracteriza por ser uno de los más importantes del mundo debido a que conviven gran cantidad de organismos marinos, hecho por el cual es una de las zonas protegidas por las autoridades.

Al llegar a este parque podrás disfrutar de muchas actividades; inclusive, cuentan con un lugar digno para parejas en el cual podrás disfrutar de su arena blanca y fina, diversas especies, así como del hermoso azul del mar.

¿Quieres saber todo de este sitio?, ¡Quédate con nosotros y descubre todo lo que este parque tiene para ofrecerte!

Biodiversidad

Lo que más abunda en este arrecife es la biodiversidad, no por nada es la segunda barrera más importante del mundo en lo que a corales se refiere; ofreciendo a sus visitantes y en general a los amantes de lo natural imágenes asombrosas del fondo del mar, como formaciones coralinas donde abundan peces (morrajas blancas, pargos y más), langostas y otros animales marinos, entre moluscos y crustáceos.  

Animales

Aunque esta zona no ha sido explorada a profundidad, en la actualidad se conoce que hay 78 especies de peces, pertenecientes a diferentes familias y géneros, sin dejar de mencionar que se han descubierto marismas, manglares, selvas caducifolias, zacatales y mucho más.


Pero fuera del mar también hay mucho por explorar, ya que podrás conseguirte con especies de animales como el mono araña, zorrillos, monos saraguatos, tapir, comadrejas, serpientes cascabel, gecko, diferentes tipos de aves y anfibios y mucho más.

La poza

Dentro de la biodiversidad de este parque natural se encuentra “La poza” una formación coralina que cuenta con más de 17 mil hectáreas para descubrir, en el cual se puede pescar y hacer otras actividades, sin dejar de mencionar que hay animales como los manatíes, las comadrejas y los tapires que no dejarán de sorprenderte al verlos.

Ecoturismo

Xcalak ha sido un lugar en el que la pesca se ha mantenido como principal actividad económica para el sustento de quienes allí habitan; sin  embargo, esta actividad económica ha ido mermando por muchos motivos tanto naturales como por otras razones humanas, por lo que el ecoturismo ha pasado a ser esa alternativa económica adoptada para el crecimiento y desarrollo de la zona.

El ecoturismo ha brindado sus frutos gracias a que Xcalak es un paraíso terrenal, que brinda un escenario natural ideal para vacacionar y relajarse, con innumerables recursos biológicos, culturales y sociales a los cuales se les puede sacar provecho de forma positiva.

La promoción del turismo para esta área se ha desarrollado desde la perspectiva ecológica, lo que significa que los recursos naturales serán aprovechados de una forma consciente para conservarlos en el tiempo. 

Actividades ecoturísticas

Alguna de las actividades ecoturísticas que se han promovido en Xcalak para el disfrute de todos sus visitantes son el buceo y el snorkel. Ambas actividades permiten conocer a profundidad los corales y la biodiversidad de sus aguas en las que habitan crustáceos, anémonas y el increíble caracol rosado, todos estos ejemplares que te dejarán impresionado y con ganas de explorar mucho más.

Pero estas no son las únicas actividades eco turísticas del lugar, también hay diferentes tours que ofrecen ir de pesca, de manera que si nunca has pescado en tu vida, esta podría ser tu primera vez y aprender un poco sobre esta labor que resultará toda una aventura.

Paseos por la zona

Así mismo, puedes disfrutar de paseos a lo largo y ancho de la zona, pasando por boca bacalar chico y por Zaragoza; además, puedes visitar esos vestigios arqueológicos que demuestran que hace mucho tiempo hubo presencia de los Mayas en este lugar.

En la zona hay diferentes hoteles en los cuales puedes hospedarte y así visitar los diferentes arrecifes con su fauna y flora sin prisas, solo ten en cuenta que el precio de los hoteles pueden ir desde $90,00 MXN hasta los $250,00 MXN por cada noche.

El ecoturismo se ha podido llevar a cabo principalmente porque esta es una de las pocas zonas en el mundo que no ha sido alterada por la mano del hombre y la idea es que así se mantenga, promoviendo su visita, pero sin que su naturaleza sea cambiada.

Conservación

El Parque Nacional Arrecifes de Xcalak se conserva por medio de la creación de proyectos y el seguimiento de los mismos, que de cierta manera permiten hacer actividades, tomar decisiones y accionar de una manera puntual para evitar el deterioro del parque.

Estrategias para su conservación 

Una de las estrategias que se han llevado a cabo para la conservación está relacionada con el turismo, pues las actividades dirigidas hacia este rubro que se quieran implementar en Xcalak deben ser previamente autorizadas por las autoridades competentes, como por ejemplo, la caza furtiva, la cual es muy controlada allí.

Señalizaciones

Así mismo, hay ciertas señalizaciones en la zona que buscan sensibilizar a los presentes, tanto turistas como locales, que buscan prevenir en suma medida el deterioro de la biodiversidad.

Investigación y monitoreo de la zona

Sumado a esto, hay una estrategia de investigación y monitoreo que permite solucionar la problemática ambiental de los arrecifes de Xcalak , pues ambos elementos son claves, porque mediante el conocimiento es posible mejorar las estrategias de conservación, siendo innovadores en cuanto a la creación de alternativas.

Programas para capacitar a los habitantes

Además, hay universidades e instituciones, que por medio de programas han capacitado a los habitantes para que implementen actividades que sean de provecho de los recursos sin el deterioro de estos.

Como ves, el Parque Nacional Arrecifes Xcalak es un tesoro natural que debes conocer, estamos seguros de que al ver su belleza, disfrutar de sus actividades y espacios quedaras fascinado (a) queriendo volver.

Si quieres recorrer este y otros lugares cercanos sin prisas te invitamos te hospedes en nuestro Emporio Cancún el cual está ubicado en la Zona Hotelera, muy cerca de sitios de interés para que vivas una experiencia completa y renovadora.

¡Reserva ya!

Posted in | Comentarios desactivados en Parque Nacional Arrecifes de Xcalak – Todo lo que debes saber antes de visitarlo

Faro Punta Cancún: Tesoro escondido

abril 3rd, 2023 Karla Fernandez

Cancún es uno de los lugares más fascinantes en todo el estado de Quintana Roo, son muchas las atracciones turísticas que se encuentran en este paradisíaco lugar.

Hoy te hablaremos de uno de los más llamativos, emblema de la ciudad, nos referimos al Faro Punta Cancún. Así que toma nota de los detalles de este lugar para que te aventures y sea una parada en tu viaje a Cancún.

¿Qué hacer? Actividades

Faro Punta Cancún es principalmente visitado porque este brinda la posibilidad de obtener una excelente vista del Caribe Mexicano, por lo que es el lugar perfecto para tomar las mejores fotos de recuerdo de tu pasada por este espectacular rincón de Cancún. 

Para aquellos que aman la adrenalina, desde algunas zonas cercanas al faro es posible practicar snorkel. Si lo que quieres es nadar tranquilamente, también podrás hacerlo.

Del mismo modo, este faro está rodeado de hermosas playas a las que puedes dirigirte, las cuales se caracterizan por sus espectaculares aguas de un bello azul turquesa, con oleajes calmado ideal para relajarse, y una arena sumamente fina desde la cual puede contemplar el ambiente.

También puedes visitar 2 increíbles playas como lo son Playa Gaviota Azul y Playa Caracol. Playa Gaviota es perfecta para la práctica de deportes acuáticos debido a que su oleaje es fuerte, mientras que Playa Caracol presenta un oleaje más calmado, por lo que es la indicada para ir en familia.

Gracias a la ubicación del Faro Punta Cancún se pueden disfrutar de varias playas que lo rodean, las cuales son consideradas de las mejores playas de la ciudad; además, debido a que la zona está en medio de una zona hotelera, hay varios restaurantes, tiendas y sitios de entretenimiento por los que puedes pasar.

Y cuando de observar los mejores atardeceres en Cancún se trata, este faro sin lugar a dudas te brinda las mejores vistas.

 

 

Recomendaciones

Antes de ir a Faro Punta Cancún, es importante que tomes en cuenta las siguientes recomendaciones: 

  • Asegúrate de llevar un calzado apropiado cuando te dirijas al faro, pues el lugar está lleno de rocas que podrían lastimar tus pies.
  • Es mejor visitarlo cuando cae la tarde, pues podrás apreciar un gran número de aves mientras observas el atardecer.
  • No olvides llevar tu cámara para que captures hermosos momentos en este lugar.
  • Aunque el camino es un poco más complicado, si llevas alimentos y bebidas lo mejor es que pases por la playa pública y no por el hotel, ya que muchas veces ponen restricciones al respecto.
  • No olvides llevar una bolsa para que recojas tus desechos, ya que es deber de todos mantener la playa limpia.
  • No olvides colocarte bloqueador solar, preferiblemente uno que esté libre de químicos.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Hugo Pérez (@ughoperez)

 

¿Cómo llegar?

Si te preguntas cómo llegar al Faro Punta Cancún debes saber que el mismo está ubicado en el norte de la zona hotelera de Cancún, específicamente en el kilómetro 9 de Blvd. Kukulcán, muy cerca del famoso restaurante Mocambo.

Es importante señalar que el principal motivo por el que Faro Punta Cancún no es tan conocido, se debe a que es un poco difícil acceder al lugar, ya que no hay una forma directa de hacerlo.

Para empezar, una vez que llegues a Playa Caracol, deberás caminar hacia el lado derecho del borde de la misma, aproximadamente unos 3 kilómetros.

En ese recorrido te encontrarás muelles que deberás pasar por debajo de estos, hasta que llegues a la terraza del hotel “Hyatt Ziva”.

Es posible acceder al faro a través de este hotel, indicando al personal de seguridad que quieres dirigirte a la playa, es probable que te soliciten alguna fotografía para asegurarse de que no te quedarás en el hotel.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Phil Martz (@phillmartz)

 

El Faro Punta Cancún es solo uno de los muchos atractivos que tiene este maravilloso lugar, por eso  en Hotel Emporio Cancún te brindamos la mejor experiencia e instalaciones para que disfrutes de la más plena estadía en este mágico balneario.

¡Reserva ya!

Posted in | Comentarios desactivados en Faro Punta Cancún: Tesoro escondido

Conoce el Mercado 28 de Cancún

marzo 9th, 2023 Karla Fernandez

Si deseas ir a un lugar donde realizar gran variedad de compras para llevar recuerditos a tus familiares, una buena opción en Cancún es el Mercado 28, pues ofrecen mercancía ideal, variada y bastante representativa, además encontrarás precios y materiales diversos. 

Pero no solo encontrarás tiendas de objetos, también habrá otros aspectos que incrementarán tu disfrute y  hará de tu experiencia memorable ¿Quieres saber más? Descubre a lo largo de este artículo de lo que te estamos hablando y comprueba por ti mismo el motivo del por qué es uno de los sitios más visitados en Cancún. 

¿Qué podrás encontrar?

Es un mercado bastante amplio en el que hallarás gran variedad de productos para el interés de todos, bien sea que sean necesarios para el disfrute de las vacaciones, así como para el consumo propio o incluso para llevar regalos y recuerdos a tu hogar y tus familiares. 

Habrá locales en los que conseguirás ropa de diferentes estilos, tamaños, precios y para diferentes ocasiones, como la playa, el hogar; así como accesorios hechos a mano, como pulseras, collares, aretes y más. 

 

artesanias en mercado 28 en cancun

 

Así mismo, encontrarás locales de comida rápida, bien sea para comer allí mismo o para llevar, muchos de los cuales involucran mariscos, incluso puedes adquirir frutas, verduras y similares para consumir en casa o donde te estés alojando. 

Un elemento que no puede dejar de ser mencionado y que desde que entras al mercado verás que abunda son los productos artesanales, los cuales son elaborados con cerámica, arcilla, tela, cuero, tejidos o similares. 

En este mismo sentido, se debe resaltar los productos gastronómicos típicos que venden en el Mercado 28, muchos de ellos son dulces provenientes de la región, pero también hay quienes venden bebidas alcohólicas como los mezcales o el tequila. 

Un aspecto importante a tomar en cuenta es el tema del horario mercado 28 Cancún, que es de 09:00 a 20:00 hrs.

 

 

¿Qué comer?

En el Mercado 28, hay gran variedad de locales que ofrecen gastronomía mexicana, muchos de los cuales son ideales para un almuerzo exquisito que permita degustar la sazón mexicana, puesto que los platos que ofrecen allí son típicos. 

Hay locales que venden comida como los tacos, el ceviche, el guacamole, la sopa de lima, tortas mexicanas, la cochinita pibil y mucho más. Además, es importante mencionar que hay antojitos imperdibles, como las chalupas, las gorditas y los panuchos.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Roberta Masuoka (@robsporai)

 

Ubicación

Es importante mencionar cómo llegar al mercado 28 desde la zona hotelera, cuestión que no debe preocuparte, pues hay diversas maneras para que puedas, bien sea en carro o por autobús. 

Si estás en la zona hotelera debes tomar el autobús que va hacia las rutas: 2 y 15, luego deberás caminar un poco desde la esquina de la avenida Xel-Ha, hasta llegar a las instalaciones. 

Por su parte, si vas en coche siempre debes ir derecho en la carretera, verás que pasas por el Blvd. de Kukulkán y por la Avenida Cobá, luego de allí llegarás fácilmente. 

Mercado 28 ubicación: Av. Xel-ha Mz. 13, Cancún, México.

Dentro de esta zona hotelera está nuestro Hotel Emporio Cancún, desde donde podrás trasladarte a este mercado y a muchos otros sitios más sin ningún inconveniente, así que no lo dudes más, y reserva ahora.

Posted in | Comentarios desactivados en Conoce el Mercado 28 de Cancún

Laguna de Nichupté: Actividades que puedes disfrutar

febrero 28th, 2023 Karla Fernandez

Cancún tiene paisajes capaces de dejar sin aliento a cualquiera y sitios que esconden historia de civilizaciones pasadas ¿Te has preguntado alguna vez cuál es significado de Nichupté? La respuesta a esto sería “punta de laguna con árboles”, lo cual describe un poco como es esta hermosa extensión de 3000 hectáreas en donde habitan diversas especies de flora y fauna.

Lo cierto es que además de las hermosas playas de Cancún la laguna Nichupté es otro destino que tiene gran encanto por sus manglares, exóticos paisajes y en el cual se puede realizar diferentes tipos de actividades tanto para grandes como para pequeños, de las cuales te daremos más detalles en este artículo.

¡No te lo pierdas!

 

 

Lagos que la conforman

 La laguna nichupté Cancún está conformada por 7 lagos como lo son la Laguna del Amor, Laguneta del Mediterráneo, Laguna Bojórquez, Cuenca del Sur, Cuenca Central, Cuenca del Norte y el Río Inglés.

Estos lagos se comunican con el Mar Caribe por los canales Sigfrido y Nizuc, lo cual hace que todos los lagos posean tanto agua dulce como salada.

Actividades que hacer

Al ir por el puente Nichupté es posible avistar su hermosa laguna, lagos y las playas cercanas, y no solo puedes apreciarla desde lejos, ya que puedes hacer actividades divertidas como andar en kayak, en moto de agua, barco, entre otras opciones que aquí te contamos que seguro no sabías.

Navegar por la laguna

Es posible recorrer la laguna de nichupté en una lancha, en kayaks, jet skis o en una moto acuática y desde todas estas opciones podrás apreciar y recorrer sus manglares, ver diversas flores, especies de reptiles como iguanas, cocodrilos, tortugas y si te lo propones, hacer pesca deportiva mientras disfrutas el paisaje.

 

 

Echarte un chapuzón en la laguna del amor

Lleva este nombre debido a que la laguna tiene forma de corazón y es uno de los pocos lugares de la laguna de Nichupté donde te puedes dar un chapuzón. Además, es el lugar ideal para visitar con tu pareja o para aquellos amantes de la naturaleza.

Para llegar hasta esta laguna y darte un bañito en sus aguas puedes hacerlo en kayak o ir en un tour por lancha con guías certificados quienes te darán un paseo por los manglares hasta llevarte al destino final que es la Laguna del Amor.

Vive la experiencia de reforestar el mangle

En esta zona se lleva a cabo desde el año 2008 una campaña para reforestar y cuidar de los manglares que sufrieron daños tras el huracán Wilma en el 2005, y consiste en recolectar y sembrar semillas de mangle (sobre todo el rojo que es el que más predomina en la zona).

Asimismo, mediante esta actividad puedes aprender un poco más acerca de los animales y la fauna presente, por lo cual es una actividad perfecta tanto para grandes como para chicos.

 

manglar en laguna de nichupte en cancun

 

Puntos a considerar estando ahí

  1.     Es elemental que en tu visita a la laguna de Nichupté lleves ropa holgada, cómoda y fresca, preferiblemente un pantalón y unos zapatos que eviten que te resbales.
  2.     Debajo de la ropa lleva un traje de baño en caso de que quieras bañarte en las zonas permitidas de la laguna, ya que no es posible hacerlo con ropa normal.
  3.     Hay en la laguna Nichupté cocodrilos, por lo tanto, es importante que te mantengas alerta y atento/a a todas las indicaciones que te dé tu guía turístico.
  4.     Si no quieres perder ni un solo detalle de tu visita y capturar el momento recuerda cargar tu cámara o teléfono.
  5.     Lleva contigo repelente para insectos, pues al ser un lugar natural repleto de agua, los mosquitos pueden estar al acecho.
  6.     No olvides llevar bloqueador solar biodegradable, tu piel te lo agradecerá y la laguna también, ya que otro tipo de bloqueador puede contaminar el agua de la laguna.
  7.     No dejes por ningún motivo basura en tu visita, deposítala en los lugares establecidos para cuidar de este maravilloso entorno natural.
  8.     Lleva contigo agua para mantenerte hidratado durante toda tu estadía, así como un sombrero y gafas para el sol.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Go Kayak Cancun (@gokayak_cancun)

 

Laguna nichupté como llegar

Tiene la laguna Nichupté ubicación fácil, por lo tanto, llegar no será nada complicado. Para empezar debes dirigirte a la carretera que conduce a Cancún y desviarte a la salida que indica “Xel-Há”.

Seguidamente, debes recorrer el camino que se dirige a Punta Nizuc y estar atento a los señalamientos que en pocos minutos te harán llegar a la laguna de Nichupté.

Para finalizar, cerca de esta hermosa laguna se encuentra la zona hotelera de Cancún, desde la cual podrás continuar con tu recorrido y disfrutar de la mejor gastronomía, clubes, tiendas y el mejor hospedaje en Hotel Emporio Cancún.

Disfruta de la mejor vista hacia la laguna Nichupté y sus atardeceres, los cuales podrás apreciar desde nuestras habitaciones; así como de nuestras instalaciones y los mejores precios.

¡No lo pienses más, revive tus sentidos en este hermoso destino!

Posted in | Comentarios desactivados en Laguna de Nichupté: Actividades que puedes disfrutar